Connect with us

Mundo

Las palabras de Trump indican respeto al deseo de Groenlandia, según el ministro de Defensa danés

Publicado

el

Las autoridades danesas calificaron de positivo, al menos en cierto modo, el llamamiento directo del presidente estadounidense a los habitantes de la isla para que decidieran formar parte de su país.

Las últimas palabras del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre Groenlandia representan un «avance positivo» que expresa respeto por la autodeterminación de los ciudadanos groenlandeses, según el ministro de Defensa de Dinamarca, Lund Poulsen.

El ministro danés respondió el miércoles al llamamiento directo que Trump hizo a los groenlandeses en un discurso ante el Congreso de Estados Unidos, una semana antes de que los habitantes de la isla acudan a las urnas para votar en el marco de las elecciones parlamentarias.

«Apoyamos firmemente vuestro derecho a determinar vuestro propio futuro y, si así lo decidís, os damos la bienvenida a los Estados Unidos de América», señaló Trump el martes. «Si uno tiene que percibir algo en algún tipo de dirección positiva en lo que Trump dijo anoche en su discurso, entonces eso es también lo que está expresando, que respeta al pueblo groenlandés y sus deseos», replicó Poulsen.

El ministro de Defensa añadió que corresponde a los groenlandeses decidir el futuro de su isla, probablemente mediante un referéndum de independencia. Entretanto, el ministro de Asuntos Exteriores de Dinamarca, Lars Løkke Rasmussen, se hizo eco de su opinión y declaró que esa era la parte «más importante» de las palabras de Trump.

Rasmussen señaló que Groenlandia probablemente quería aflojar los lazos políticos que mantiene con Dinamarca, país comunitario que controla parcialmente la isla. Sin embargo, el ministro de Exteriores añadió que no estaba seguro de si a los ciudadanos groenlandeses les gustaría formar parte de Estados Unidos, en su lugar.

Durante su discurso, Donald Trump también realizó varias alusiones a la soberanía de la isla, incluyendo la afirmación de que su Administración estaba «trabajando con todo el mundo para tratar de conseguirla«, que han desatado la ira entre los políticos de Groenlandia. Trump indicó que Estados Unidos «se haría con de una forma u otra», propuesta que el primer ministro de Groenlandia, Múte B Egede, rechazó de manera rotunda.

«No somos estadounidenses, no somos daneses, porque somos groenlandeses», señaló Egede en una publicación en Facebook. «El futuro de Groenlandia lo determinaremos nosotros en nuestra nación, por supuesto», añadió. Trump ha expresado desde hace tiempo su deseo de hacerse con Groenlandia. Un territorio que considera vital para proteger los intereses estadounidenses.

Aumento del interés de Donald Trump por hacerse con Groenlandia

Donald Trump ha incrementado sus palabras sobre Groenlandia desde que asumió el poder en el pasado mes de enero y se negó a descartar el uso de la fuerza militar para tomar el control del territorio. A la luz del interés estadounidense y de las amenazas de Trumpel antiguo movimiento independentista de la isla se ha convertido en una cuestión clave, ya que los groenlandeses se disponen a celebrar unas elecciones parlamentarias anticipadas la próxima semana.

El actual Gobierno está compuesto principalmente por el partido Comunidad del Pueblo y el partido socialdemócrata Siumut, que controlan 21 de los 31 escaños. Aunque ambos están a favor de la independencia, la formación política Comunidad del Pueblo ha defendido que esta solamente debería perseguirse cuando la isla dependa menos de la ayuda financiera, sobre todo de Dinamarca. Una encuesta del diario danés Berlingske reveló que una abrumadora mayoría de la población de la isla, el 84%, quiere que su patria sea independiente de Dinamarca. En cambio, solamente el 6% desea que la nación semiautónoma pase a formar parte de Estados Unidos.

Fuente:es.euronews.com

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *