Connect with us

Nacional

Líder moral de la UAEH, investigada por lavado de dinero, se ampara contra Fiscalía de la República

Publicado

el

Ciudad de México, 12 Marzo (Staff Paradigma).- El líder moral de la UAEH, Gerardo Sosa Castelán, investigada por lavado de dinero, se ampara contra fiscalía de la República para impugnar posibles órdenes de detención, búsqueda y localización, arresto, arraigo o presentación giradas en su contra.

El diario Reforma informó que se trata de un amparo de los llamados «buscadores», dirigido únicamente contra actos de la Fiscalía General de la República (FGR), es decir, no se impugnan posibles órdenes de aprehensión o comparecencia giradas por algún juez.

Patricio Vargas Alarcón, juez Décimo de Distrito de Amparo Penal, concedió hoy al presidente del Patronato de la Universidad Autónoma de Hidalgo (UARH), Gerardo Sosa una suspensión provisional para que no sea privado de su libertad por una orden de detención de la FGR, previo pago de una garantía de 3 mil pesos.

El juez también concedió la suspensión para el caso de que algún Ministerio Público ordene el arresto de Sosa hasta por 36 horas, como medida de apremio para hacerlo comparecer, y en este caso, no se fijó garantía alguna, ya que no sería un acto de naturaleza penal.

La FGR tendrá que informar al juez si realmente existe alguno de los actos reclamados por Sosa, cuyos abogados buscarían averiguar si existe carpeta de investigación por algún delito contra su cliente.

La Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda reveló en febrero que investiga a la UAEH por recibir transferencias desde Suiza, que sumaron 151 millones de dólares, lo que también llevó al bloqueo de cuentas bancarias de esa institución por sospechas de lavado de dinero.

El Patronato que preside Sosa Castelán controla 21 empresas, y el propio Sosa explicó el 8 de marzo que los 151 millones de dólares son dinero invertido con el banco Credit Suisse, que permite hacer operaciones en ese país, y que forma parte de los fondos para financiar las jubilaciones de la UAEH y la construcción de infraestructura.

La UAEH presentó un amparo en Pachuca para impugnar el bloqueo de las cuentas, pero un juez de esa ciudad le negó la suspensión provisional el 5 de marzo.

REFORMA publicó el 9 de marzo una carta de militantes de Morena en Hidalgo, que acusaron al ex priista Sosa Castelán de ofrecer 50 millones de pesos al entonces candidato Andrés Manuel López Obrador, en febrero de 2018, a cambio de quince candidaturas a diputaciones locales y federales para sus incondicionales.

López Obrador y la dirigencia de Morena rechazaron de inmediato esa acusación.

Foto: Especial