Nacional
México debe plantear urgentemente una estrategia con China

En medio de la creciente confrontación comercial entre Estados Unidos y China, México enfrenta el desafío de sortear las complicaciones de un escenario complejo.
El doctor Enrique Dussel Peters, profesor de posgrado de Economía de la UNAM, destacó durante su participación en Aristegui en Vivo que ante el embate de estas potencias económicas, resulta de gran importancia las “nuevas relaciones triangulares“.
Estamos viendo una profunda confrontación entre Estados Unidos y China, y terceros países deben definir su posición.
La reciente tregua arancelaria de Estados Unidos para Ford, General Motors y Stellantis ha generado una discusión interna en EU.
Cuestionando por qué solo se beneficia a estas empresas y no a otras del sector automotriz, incluyendo proveedores establecidos en México y Canadá.
“Esto pone en duda el futuro del T-MEC y la integración económica regional”, afirmó Dussel Peters.
El profesor Dussel destacó que, los argumentos de Trump para imponer aranceles varían.
Mientras que para México se centran en el fentanilo, las drogas y la migración, para China es únicamente el fentanilo.
China ha respondido de manera contundente a las medidas de Trump, exigiendo a Estados Unidos que resuelva sus problemas internos.
China le dice a EU: ‘Hagan su tarea doméstica, déjense de bulear al resto del mundo’.
Dussel Peters subrayó que México debe plantear urgentemente una estrategia con China.
No solo en comercio, sino también en infraestructura, cultura, cooperación e inversión.
México debe concentrarse en Estados Unidos y China, pero aún no hemos logrado una estrategia clara con nuestro segundo socio comercial.
Recordó que, en 2024, más del 20% de las importaciones mexicanas provinieron de China, un hito histórico que refleja la creciente importancia del país asiático.
Finalmente, el experto criticó la falta de una postura firme de México frente a las exigencias de Trump y la necesidad de diversificar sus relaciones comerciales.
Ojalá que en el Zócalo no solo se hable de Estados Unidos, sino también de qué estrategia queremos seguir con China.
Fuente: Aristegui