Nacional
“Muy respetuosa”, así calificó Sheinbaum la llamada con Donald Trump; ahora, habrá festival en el Zócalo

“Fue una llamada muy respetuosa”, así calificó la presidenta de México Claudia Sheinbaum la conversación que sostuvo esta mañana con el presidente de Estados Unidos Donald Trump, para tratar el tema de los aranceles que entraron en vigor el pasado 4 de marzo.
En la conferencia mañanera de este jueves 6 de marzo, minutos después de la llamada telefónica que tuvo con el mandatario norteamericano, la presidenta Claudia Sheinbaum leyó los mensajes publicados por ambos en sus redes sociales.
México no pagará aranceles sobre bienes que entren en TMEC; Trump da plazo al 2 de abril – Paradigma
En la llamada que sostuvieron ambos mandatarios, Donald Trump acordó frenar los aranceles impuestos a México hace unos días, sobre cualquier producto incluido en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC).
Dicha medida se mantendrá hasta el próximo 2 de abril, fecha que Estados Unidos puso como límite para anunciar los “aranceles recíprocos” en los que estarán involucrados todos los países, y no solo Canadá, México y China.
En la conferencia del pueblo, Sheinbaum explicó que durante la llamada presentó al presidente estadounidense los resultados alcanzados durante el último mes en materia de seguridad.
Al mostrar la gráfica a medios de comunicación, destacó la reducción de 41.55 por ciento de incautación de fentanilo en la frontera entre ambos países, de enero a febrero, realizada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). “No la conocía él”.
La presidenta Sheinbaum mencionó parte de su argumento:
“Estamos teniendo resultados. Ahora que puso las tarifas, ¿cómo vamos a seguir cooperando con algo que daña al pueblo de México? No fue ni amenaza, sencillamente dije: Entiéndame a mí, que para mí lo más importante es mi pueblo, y que yo necesito seguir cooperando y colaborando con ustedes, pero necesitamos igualdad de circunstancias”.
Dijo que México ha hecho muchas cosas en materia de seguridad, incluso la decisión del gabinete de seguridad de enviar a 29 personas privadas de la libertad a Estados Unidos.
“Él, finalmente, nos hizo la propuesta de enviar todo al 2 de abril en una revisión distinta, que es la revisión de tarifas recíprocas. Y yo le planteé también que entendía la preocupación del déficit de Estados Unidos, pero que era mejor seguir trabajando y dialogando, juntos”.
¿Qué sigue después de la llamada y el freno a los aranceles?
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que, en este mes, serán revisados otros tratados comerciales que tiene México, además del T-MEC, con el propósito de plantear estrategias que defiendan la soberanía de México y fortalezcan su autonomía y autosuficiencia.
Dijo que esto permite tomar acción para reforzar el mercado interno, producir más y consumir lo que se produce aquí, más que importar.
“Es importante que en México se logre la autosuficiencia agropecuaria, hidrocarburos, tenemos todo para lograrlo en este momento”, expresó la mandataria.
También habló de plantear una integración económica con soberanía y ampliar el esquema de colaboración a todo el continente americano.
Sheinbaum enfatizó: “La economía de México está fuerte”. Y como prueba de esto, expuso que en estos días el peso se mantuvo, y el dólar no llegó ni a los 21 pesos. Hoy, el tipo de cambio está en 20.32 pesos el dólar.
Ante esto, dijo que este es un buen argumento para que las empresas extranjeras, principalmente las armadoras, constaten la fuerza económica que actualmente tiene México.
¿Qué pasará con la Asamblea Nacional del domingo?
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que, ante lo acordado con el presidente estadounidense Donald Trump, el próximo domingo 9 de marzo habrá festival en el Zócalo de la CDMX, y no la Asamblea Nacional a la que había convocado al pueblo de México.
“Por lo pronto, creo que logramos, todos los mexicanos, respeto para nuestro país (…) No solo lo logró la presidenta, lo logramos todos (…) Vamos a hacer un festival para que todos podamos estar contentos el domingo”.