Connect with us

Mundo

Mueren dos alpinistas portugueses en los Picos de Europa

Publicado

el

Un testigo ha visto caer a los dos atletas mientras trataban de ascender a Peña Vieja, el segundo pico más alto de Cantabria.

Dos montañeros portugueses han fallecido este lunes tras sufrir una caída en la ruta del Espolón de los Franceses, situada en torno a la montaña de Peña Vieja. Se trata de una zona de los Picos de Europa situada en Cantabria y limítrofe con Asturias y León.

El suceso ha tenido lugar a las 12:45. La nacionalidad de las víctimas fue confirmada por fuentes regionales cántabras. Según la información facilitada en la red social X por los servicios de emergencia locales, los deportistas se encontraban «en una zona alta cuando sufrieron el accidente». Su muerte se declaró en el acto.

El incidente fue alertado mediante el aviso automático de emergencia de un teléfono móvil y un reloj inteligente, así como por un testigo que avisó al 112 tras presenciar la caída de los dos deportistas en Peña Vieja, perteneciente al municipio de Camaleño.

Los dos escaladores se encontraban en una zona de difícil acceso y gran altitud, lo que ha dificultado los intentos de rescate por parte de los servicios de emergencia locales. Hasta el lugar de los hechos se desplazaron un helicóptero de búsqueda y rescate de las autoridades locales y un avión de la Guardia Civil.

La Guardia Civil ha abierto una investigación

Los cuerpos han sido trasladados hasta la localidad lebaniega de Tama, de la que después han salido hacia el Instituto de Medicina Legal, donde se realizarán las autopsias. La Guardia Civil ha abierto una investigación para determinar lo sucedido.

El Espolón de los Franceses es una ruta de acceso al pico de Peña Vieja, la segunda montaña más alta (2.613 metros) de la zona cántabra de los Picos de Europa. Esta tiene unos 1.000 metros de desnivel hasta esa cima, desde la explanada del conocido Chalet Real. Se trata de un refugio construido por el rey Alfonso XIII en el puerto de Áliva, similar a otras estructuras que mandó desarrollar por varios cotos de caza en zonas de altitud que aún pueden encontrarse hoy, como en la Sierra de Gredos.

Según el último parte de información nivológica y de peligro de aludes de la Agencia Estatal de Meteorología, dependiendo de la zona de los Picos de Europa podrían encontrarse valores de hasta 30 centímetros de nieve a tan solo 1.650 metros, y mayores de 120 cm por encima de los 1.800 m en la cara norte de los Picos. Esta situación, combinada con los últimos días más soleados en el país, podría provocar procesos de deshielo y humidificación en el suelo que harían del Espolón una ruta muy arriesgada y solamente apta para montañeros experimentados.

Fuente:es.euronews.com

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *