Connect with us

Hidalgo

Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya celebra su 44° edición con riqueza cultural y gastronómica

Publicado

el

Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya celebra su 44° edición con riqueza cultural y gastronómica

Con la participación de mil 400 cocineras tradicionales, quienes enaltecen la cultura ancestral del Valle del Mezquital, al grito de ¡todo lo que florece, se arrastra, camina, corre o vuela, va pa la cazuela!, se realiza la 44 Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya.

Al realizar la inauguración el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar acompañado de la presidenta del Sistema DIFH, Edda Vite Ramos, señaló que su administración invierte más de 26 millones de pesos en la construcción del Centro Gastronómico y Turístico en este municipio.

“Esta Muestra Gastronómica, con el esfuerzo de mujeres y hombres tenaces que ha permitido preservar, ayudar a trasladar a las nuevas generaciones todo lo que las abuelas y las madres, los padres, las familias pudieron heredarles, debe de conservarse, una suma de posibilidades en donde se entrelazan precisamente las mejores costumbres que nos unen como pueblo hidalguense” señaló el mandatario.

En su mensaje la alcaldesa de Santiago de Anaya, Danay Saraí Ángeles Hernández, recordó que en cada platillo se comparte el amor por la tierra.

Destacó que cada receta, una historia contada por nuestras y nuestros ancestros.

“A través de esta muestra expresamos que nuestra cocina es un acto de resistencia, de identidad y de amor”.

La cocinera tradicional Luisa Anaya Pérez, señaló que esta Muestra es un orgullo y una fiesta para los indígenas de la región.

«Es un orgullo representar a mis raíces y que llegue el olor a cocina, la flor de mezquite y gualumbos. Esto es lo que amanece en Santiago de Anaya, es lo que existe y come el pueblo», expresó.

Cabe destacar que esta nuestra gastronómica se realizará hasta el día de hoy 6 de abril.

Además se busca no solo deleitar al paladar, sino también fortalecer la identidad cultural, promover la transmisión del conocimiento gastronómico.

Y reafirmar el compromiso del estado con la preservación del patrimonio culinario de Hidalgo.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *