Connect with us

Opinión

#Opinión Las Herramientas de hacer política: las nuevas estructuras juveniles y la era digital”

Publicado

el

En Hidalgo como en la teoría clásica del marketing político, los jóvenes según el autor alemán Hertz, escribía que al observar la escena política previo a las campañas electorales, los jóvenes eran utilizados para promocionar el voto, en lo real, era fácil poderlos ver en semáforos y en esquinas con grandes tambores y souvenir’s que lucían con el fin de buscar una oportunidad laboral al término de esta, claro está de que su Candidato surja como vencedor.

En la era actual diferentes colectivos, asociaciones, frentes y alianzas con previa antelación de escenarios políticos, su objetivo de aquellos apéndices serviles es operar a favor de ya sea un aliado o un Candidato para así poder operar políticamente a coste de obtener beneficios; hoy los jóvenes han tenido la capacidad de evolucionar, organizarse, no ser más ya utilizados. El costo es utilizar las agrupaciones o colectivos, se convierten en apéndices gubernamentales o de estructuras partidistas.

Sin duda poco a poco están evolucionando las formas, pero no las prácticas serviles y clásicas para poder acceder a una posición de poder cómoda para prevalecer y conservar una posición codiciada en un Estado pobre, de los más rezagados, sin progreso, y que un perfecto desconocido fuera de la clase política tradicional pueda alcanzar, sin pertenecer a las grandes familias apoderadas.

La era digital sin duda es una pieza clave para posicionar a quien pretenda ser conocido y ser el elegido ante un proyecto importante que represente los ideales e identidad de una agrupación política; Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, Tik Tok son de las principales herramientas tecnológicas para bombardear contenido y simpatizar con el público objetivo.

“Quien paga más anuncios, más encuestas compradas, mayor “trabajo” mostrado, caridad y humanismo, son símbolos de manipulación moderna con el fin de ser el victorioso”