Hidalgo
Si la Federación no otorga recurso, el Gobierno estatal pondrá el dinero para aguinaldo y bono de maestros: Menchaca
En casi de que la Federación no otorgue los más de 300 millones de pesos para cubrir el bono de fin de año y aguinaldo para maestros homologados y jubilados, el Gobierno del estado pondrá los recursos para cubrir con la demanda de los docentes, aseguró el gobernador, Julio Menchaca.
El mandatario explicó que cuenta con “información” de que el Poder Ejecutivo de la Nación dará el dinero a Hidalgo, sin embargo, en caso de que ello no ocurra, dijo, se dispondrá de un recurso de las arcas de la entidad.
Recordó que este 2024 no hubo apoyo de la Federación e Hidalgo hizo uso de dinero estatal para pagar la demandar de los maestros.
“No va a haber ningún problema, ha habido algunas situaciones, este año no tuvimos el apoyo federal, pero con recursos estatales, es un compromiso y tenemos las previsiones de cumplir con los homologados y los jubilados”, comentó a medios de comunicación.
Dijo que espera que antes del 15 de diciembre se tenga información del Gobierno Federal, antes de ello, explicó, debe haber ajustes presupuestales.
DIPUTADOS PIDEN CUMPLIMIENTO DE LA FEDERACIÓN
Hace unas semanas los legisladores locales exhortaron al Congreso de la Unión para que en este 2024 destine casi 300 millones de pesos para el pago de aguinaldo y el bono de fin de año para más de 18 mil maestros.
El exhorto fue dirigido a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como a la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Gobierno Federal para que autorice y destine un total de 278 millones 725 mil 500 pesos.
De dicha cantidad, 108 millones 725 mil 500 pesos sería para el beneficio de 16 mil 72 jubiladas y jubilados; el recurso restante, 170 millones para 2 mil 441 homologadas y homologados.
Para este año, cada trabajador retirado de la educación recibiría 6 mil 764 pesos para cada maestro retirado y los homologados tendrán ingresos por más de 69 mil 643 pesos.
Mientras que para 2025 será un total de 298 millones 465 mil 600 pesos, de los cuales 111 millones 465 mil 600 pesos son para cubrir el pago de bono de fin de año de 16 mil 392 jubilados, es decir cada trabajador de la educación recibiría un total de 6 mil 800 pesos.
En tanto, los 187 millones de pesos restantes se plantea que sea destinado para el pago de aguinaldo de 2 mil 891 maestros, es decir recibirá cada uno alrededor de 64 mil pesos.