Connect with us

Opinión

Ayuda al planeta a través del marketing verde♡

Publicado

el

Por MM Vianey Mendoza
Abril 2025

El marketing verde es una herramienta poderosa para influir en las conductas de consumo y 
promover prácticas sostenibles que combatan el cambio climático. Aquí algunos enfoques clave que como emprendedores o consumidores debemos propiciar:

  • Educación y concienciación: Las campañas
     pueden centrarse en educar a los consumidores sobre los beneficios de elegir productos eco amigables y cómo esas decisiones impactan el  planeta. Esto incluye destacar los datos sobre 
    reducción de huella de carbono y otros beneficios tangibles por ejemplo:
  • Transparencia y autenticidad: Es crucial que las empresas sean transparentes
  •  respecto a sus prácticas sostenibles. Mostrar cifras reales,  certificaciones y procesos ecológicos genera 
    confianza y fomenta decisiones conscientes en los consumidores.
  • Promoción de productos sostenibles: 
    Incentivar el uso de materiales reciclados,  biodegradables o energías renovables. También 
    se pueden destacar marcas que lideran el cambio hacia la sostenibilidad como Bimbo, FEMSA, Unilever en México.
  • Estrategias de storytelling: Contar historias inspiradoras de impacto ambiental positivo, como
  • casos de comunidades que han mejorado gracias a iniciativas verdes, puede conectar emocionalmente
  •  con el público y motivar acciones.
  • Cocreación con los consumidores: Invitar a
     los clientes a participar en la toma de decisiones ambientales, como votar por proyectos de 
    sostenibilidad o reciclar para obtener recompensas, crear acciones concretas y compromiso y cambio en la sociedad por ejemplo impulsar el uso en envases que se reutilizando para macetas y sembrar plantas o árboles.

El emprendimieno también puede hacer cocreación con ideas 💡 de la mano del marketing verde e aqui 10 acciones específicas que apoyaran el. Uudado del planeta:

  • Adoptar fuentes de energía renovable: Instalar paneles solares o utilizar energía eólica para reducir la dependencia de combustibles fósiles.
  • Implementar prácticas de reciclaje: Establecer programas internos para separar residuos y fomentar la reutilización de materiales en todas las áreas de la empresa.
  • Reducir el consumo de papel: Transitar hacia la digitalización de documentos, facturas y procesos administrativos para disminuir la tala de árboles. ♧
  • Optimizar el uso de agua: Incorporar sistemas de recolección de agua de lluvia y tecnologías de bajo consumo en grifos e instalaciones.
  • Fomentar el teletrabajo: Reducir emisiones de carbono incentivando modalidades remotas para disminuir el transporte y la energía utilizada en oficinas.
  • Ofrecer productos ecológicos: Sustituir materiales tradicionales por alternativas biodegradables, recicladas o con menor impacto ambiental.
  • Involucrar a los proveedores: Seleccionar socios que también adopten prácticas sostenibles y compartan los valores eco-friendly.
  • Apoyar la movilidad sostenible: Implementar incentivos para que los empleados utilicen bicicletas, transporte público o vehículos eléctricos incluyendo entregas de productos a consumidores y clientes.
  • Educación ambiental: Organizar talleres y campañas para sensibilizar a los empleados y clientes sobre la importancia del cuidado ambiental y que realmente fomenten el reciclado y uso de envases.
  • Calcular y compensar la huella de carbono: Medir las emisiones de gases de efecto invernadero y compensarlas mediante acciones como reforestación o inversión en proyectos verdes en las empresas mismas.

En marketing la reducción del plástico en los envases es una fuente importante par reducir contaminación en el futuro. Ofrece envases que se puedan reutilizar y apoyes a dar este planeta tan enfermo por las actitudes y comportamientos de todos nosotros. Nueva conciencia y conductas en nuestros emprendimientos y elecciones

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *