Connect with us

Nacional

Detectan dos nuevos casos de miasis humana por gusano barrenador en Chiapas

Publicado

el

Detectan dos nuevos casos de miasis humana por gusano barrenador en Chiapas

Las autoridades sanitarias de Mapastepec confirmaron dos nuevos casos de miasis humana, enfermedad causada por la larva del Cochliomyia hominivorax, también conocido como gusano barrenador.

Los pacientes, adultos ambos, reciben atención médica en hospitales de Tapachula y el IMSS Bienestar.

Uno de los casos fue detectado en el ejido Altamira 2, donde las autoridades intensifican la vigilancia.

Simultáneamente, se reportan cerca de cien casos de miasis en animales (caballos, borregos y perros) en el mismo municipio.

El director de Fomento Agropecuario, José Manuel Muria Ponce, instó a la población a reportar cualquier caso sospechoso.

Estos dos casos elevan a cuatro el total de miasis humana en Chiapas este año. Previamente, se registraron casos en Acacoyagua y Tuzantán. La Secretaría de Salud trabaja con SENASICA, siguiendo protocolos para la detección, notificación y manejo de muestras, incluyendo la recolección de larvas o moscas para análisis en el InDRE.

Recomendaciones:

  • Higiene personal adecuada, especialmente en zonas húmedas.
  • Lavar y mantener limpias y secas las heridas.
  • Evitar remedios caseros.
  • Buscar atención médica inmediata ante cualquier síntoma (secreción, dolor, movimiento en la herida).

La Secretaría de Salud enfatiza la importancia de la atención oportuna para evitar complicaciones. Se exhorta a la población a extremar precauciones, especialmente en Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *