Hidalgo
Emite CPC recomendación para ayuntamientos
La mayoría de los ayuntamientos no cuenta con áreas especificas, para análisis y sanción de casos

Lizeth Perales
Pachuca, 28 de enero de 2019.- El Comité de Participación Ciudadana (CPC), emitió una recomendación no vinculante a los municipios y una queja que se envió a la fiscalía especializada en delitos de corrupción, informó la presidenta Myrna Moncada Mahuem.
Detalló que la recomendación fue para los ayuntamientos, pues sólo el 20 por ciento de ellos cuenta con un área investigadora, sustanciadora y resolutora, cuando de acuerdo a la Ley deberían contar con tres áreas distintas, una que investigue, una que resuelva y otra que sancione.
Además, las contralorías internas tendrían que contar con al menos dos personas; sin embargo únicamente el 20 por ciento de los ayuntamientos cumple con las dos áreas, por lo tanto, el fincamiento de responsabilidades no llegan porque no pueden ser juez y parte.
En cuanto a la denuncia no ofreció detalles, pues se canalizó a la fiscalía especializada y es una investigación abierta, por lo tanto no se pueden a conocer los pormenores de la misma, para no entorpecerla.
Comentó que al terminar su trabajo al frente y como integrante del CPC, se va satisfecha, pues el Sistema Estatal Anticorrupción es el segundo mejor articulado del país, de acuerdo al semáforo publicado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
“Me voy satisfecha porque el sistema es el segundo lugar articulado, hemos dado plazo a los tiempos y a la transparencia; pero un CPC de cinco personas no van a acabar con la corrupción, no estamos para acabar, somos un vínculo con la ciudadanía para acompañarlo en el tema de denuncia, en cualquier de los organismos que incluye el sistema”.
Recordó que durante el primer año, los cinco integrantes del Comité no contaron con presupuesto, pues éste les llegó hasta diciembre pasado y aún así cumplieron en tiempo y forma con lo establecido en su calendario de actividades.