Mundo
León XIV pide alto al fuego en Gaza y paz en Ucrania

El papa León XIV pidió hoy un alto al fuego inmediato para la Franja de Gaza, así como ayuda a su población, del mismo modo que demandó el máximo esfuerzo posible para alcanzar una paz duradera y justa en Ucrania.
“Nunca más la guerra. Llevo en mi corazón el sufrimiento del amado pueblo ucraniano. Que se haga lo posible para alcanzar lo antes posible la paz auténtica, justa y duradera.
Que se libere a todos los prisioneros y que los niños puedan regresar a sus familias”, apuntó en el balcón central de la Basílica de San Pedro.
Añadió: “Me causa mucho dolor lo que está sucediendo en la Franja de Gaza, que cese inmediatamente el fuego».
«Que se dé ayuda humanitaria a la extenuada población civil y que se libere a todos los rehenes».
«En cambio, he recibido con satisfacción el anuncio del cese al fuego entre India y Pakistán”.
Señaló que la Iglesia necesita vocaciones, “especialmente al sacerdocio” y pidió que a los jóvenes se les escuche y acoja para seguir ese camino.
Tras su elección el pasado jueves como pontífice León XIV dirigió hoy desde el balcón central de San Pedro el rezo del Regina Coeli.
“¡La Iglesia los necesita!”, dijo el papa al aludir al deseo de más vocaciones religiosas y añadió que es importante.
“Que los jóvenes encuentren en nuestras comunidades acogida, escucha, estímulo en su camino vocaciona».
“No tengan miedo, acepten la invitación de la Iglesia”, dijo el papa.
Destacó que su primer domingo como Obispo de Roma es el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua.
Desde hace 62 años este domingo se celebra la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones.
Motivo por el cual León XIV aludió a la necesidad de que la Iglesia cuente con más de ellas.
“Hagamos nuestra la invitación que el papa Francisco nos dejó en su mensaje para esta Jornada en la que nos pedía acoger y acompañar a los jóvenes».
Oficia misa junto a la tumba de San Pedro
El papa León XIV ofició una misa junto a la tumba de San Pedro, situada en las llamadas Grutas Vaticanas de la Basílica, informó la Santa Sede.
Tras la misa, el pontífice se acercó a las tumbas de sus antecesores que están en esas Grutas y rezó ante ellas.
Con posterioridad rezó en Santa María Mayor ante la tumba del papa Francisco, que falleció el pasado 21 de abril.
Fuente: EFE