Connect with us

Mundo

Mariachis colombianos cantan Cielito Lindo ante pandemia

Publicado

el

Bogotá, 31 de mayo.- Mariachis colombianos cantan Cielito Lindo ante pandemia, da conocer el portal Sputnik. Tan tradicionales en México, comparten por estos días su angustia también en Colombia, donde debido a la cuarentena obligatoria por el COVID-19 han perdido a sus clientes habituales y ahora deben salir a las calles para ofrecer rancheras a cambio de monedas y raciones de comida.

Así las cosas, aquel estribillo de la canción «Cielito lindo», de Quirino Mendoza y Cortés, que dice «Ay, ay, ay ay… canta y no llores», es hoy en día más pertinente que nunca, como da cuenta la fría Bogotá, donde por estos días se ha vuelto común escuchar a cualquier momento del día guitarras, vihuelas, violines y trompetas, propias de los mariachis.

«Somos seis los integrantes y antes cobrábamos unos 180.000 pesos [48 dólares] por una tanda de canciones. Ahora la cosa cambió, nos paramos en las calles de barrios de clase media y alta y empezamos a tocar y, después, a pedir lo que la gente nos quiera dar», dice Fabio Ortega, integrante del Mariachi Jalisco, en Bogotá.

Los mariachis colombianos no solo vieron cambiar su dinámica laboral, sino que también debieron aceptar algunos añadidos a su indumentaria: aparte de los tradicionales pantalones con chaparreras, las chaquetas y los botines, ahora también tienen que usar guantes de látex y tapabocas.

«¿Sabes una cosa? Tengo algo que decirte y no sé cómo empezar a explicar lo que te quiero contar», dice con un fino sentido del humor y una recia voz Mauricio Lizcano, un cantante de marichis entrado en sus 50 años que tarareando una canción popularizada por Luis Miguel ironiza sobre lo difícil que le resulta cantar con tapabocas.

Foto: Yahoo

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *