Connect with us

Opinión

Más allá de la fe: las mejores películas sobre la Pasión de Cristo

Publicado

el

Desde el nacimiento de la cinematografía, uno de los personajes más recurrentes ha sido, hasta nuestros días, Jesucristo. En la época del cine silente, podemos encontrar un numero amplio de producciones que llevaron al celuloide la Pasión De Cristo, pasaje religioso basado en los relatos bíblicos de los Evangelios.

Esta historia cargada de fe religiosa, posee elementos narrativos que la hacen perfecta para relatar en la gran pantalla: traición, juicio, caída, muerte y resurrección. Un viaje arquetípico que los cineastas han reinterpretado una y otra vez. La mayoría de las películas sobre este tema, han sido impulsadas con motivaciones de catequesis.

Pero, yo, mas allá de la fe y la religiosidad, destaco las películas que han tenido un alto impacto cinematográfico. Dejando de lado cuestiones de credo y posturas en algún altar, el cine bíblico, es casi un género; con grandes películas en la historia. Me resulta apasionante hablar de esos filmes. Y, dentro de este amplio universo, están las representaciones fílmicas de la Pasión de Jesús.

Una película que año tras año, era transmitida en la televisión mexicana durante la Semana Santa, es, El mártir del calvario, cinta estrenada en 1952. Dirigida por el cineasta español Miguel Morayta, y protagonizada por el también ibérico, Enrique Rambal, como Jesucristo. Esta, es la producción de corte religioso más representativa en la historia del cine en México. La película, es una representación cuasi litúrgica, teatral en sus formas; con un Cristo lánguido en todo momento. Se trata de una puesta en escena absolutamente evangélica, que relata religiosamente la Pasión. Es, una gran gesta cinematográfica en la Época de Oro del cine mexicano.

El Evangelio según San Mateo (Il Vangelo secondo Matteo), es una película del italiano Pier Paolo Pasolini Pasolini, de 1964. Esta, es una obra maestra del cine. Pasolini, quien por cierto era ateo, logró basándose fielmente, palabra por palabra, en el Evangelio de San Mateo, una de las más grandes obras de orden religioso. La hizo con actores amateurs, con técnicas narrativas heredadas por el neorrealismo italiano. Piero Paolo filmó la vida de Cristo como si fuera una crónica de cualquier pueblo de Italia. Este filme, mostró que no era necesaria la épica hollywoodense. Es una de las películas más poéticas del siglo XX, tanto en lo visual, como en lo sonoro.

Jesucristo superestrella (Jesus Christ Super Star), filme musical estrenado en 1973, autoría del director canadiense Norman Jewinson. Basada en la musical teatral del mismo título, obra de Andrew Lloyd Weber. Es una película que revolucionó la forma narrativa para relatos bíblicos, que plantea, dentro de agrestes tierras israelitas, con una atmósfera de la estética meramente setentera, llena de psicodelia y protesta. De las bíblicas, es quizá la menos devota de las cintas. Es la primera película que deja la solemnidad religiosa de lado para el relato evangélico. La música de este este filme es un viaje entre el góspel y la psicodelia, una ópera rock de colección.

La última tentación de Cristo (The Last Temptation of Christ); es, la más polémica de las películas que abordan la Pasión. Autoría de Martin Scorsese, es una adaptación de la novela de Nikos Kazantzakis; no tiene su base en los evangelios. Este filme, polémico, que se enfrentó a la censura en varios países durante muchos años, se aleja del canon dogmático para explorar las dudas y conflictos internos de Jesús como figura humana. Willem Dafoe, encarnando a Cristo, otorga una actuación compleja, tal como lo es el planteamiento de Scorsese, quien presenta a un Jesús alejado de la divinidad y vulnerable. Esta, es una gran película, que logra despegar el mito religioso de lo humano. La música de Peter Gabriel para esta obra, es magistral.

La Pasión de Cristo (The Passion of the Christ); es, para mí, la mejor de todas las películas sobre el tema. Estrenada en 2004, autoría de Mel Gibson, quien presenta una historia llena de hiperrealismo, en los límites de lo visceral, este filme presenta el sufrimiento físico del protagonista con aspectos crudos y provocadores, brutales. Hablada en arameo, latín y hebreo, lo cual, es un enorme acierto, que la hace ponerse escalones arriba sobre todas las películas al respecto de la Pasión. La actuación de Jim Caviezel como Jesús, es memorable. Es, el relato más convincente de los evangelios. Esta película no es una liturgia, no es poesía bíblica, es, disrupción narrativa sobre una figura sagrada de la humanidad.

Ver y disfrutar de estas películas, no se significa como un acto religioso. Es, como toda apreciación cinematográfica, una experiencia sensorial y emocional.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *