Espectáculos
Vive Latino 2024: cómo llegar, opciones de transporte y por dónde entrar

El Vive Latino 2024 se realizará los días 16 y 17 de marzo por primera vez en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez, dejando atrás por primera vez el Foro Sol. Además, es importante recordar que las estaciones Ciudad Deportiva, Puebla y Pantitlán de la Línea 9 del Metro están cerradas por obras.
¿Cómo llegar al vive Latino 2024?
Las rutas para llegar al Autódromo Hermanos Rodríguez son variadas, ya que tendrás diferentes alternativas de transporte público que te dejarán cerca del inmueble.
si tu opción es tomar el Metro CDMX, tendrás que bajar en Velódromo de la Línea 9 y ahí caminar sobre la calle de Viaducto Río de la Piedad y dirigirte a Ciudad Deportiva para ingresar por la Puerta 6.
En lo que las estaciones de Metro están en remodelación, también se abrió un servicio de apoyo del Metrobús que te lleva de Pantitlán a Velódromo y que te dejará en la estación de Metro Puebla y de ahí podrás caminar unas cuadras al Autódromo. Durante el Vive Latino, este servicio es gratis.

Otra opción para irte en Metrobús es tomar la Línea 2 Tacubaya-Tepalcates y bajarte en la estación UPIICSA. Esto te costará 6 pesos.
Puedes usar el servicio RTP en la Ruta Agrícola Oriental – Lázaro Cárdenas y bajarte en la estación Velódromo. Este servicio lo puedes tomar afuera de las líneas del Metro 2, 4, 8, 9 y A. Para usar el RTP te cobrarán 5 pesitos.
Otra opción es el Trolebús, ya sea el de la Línea 2 Pantitlán-Chapultepec y bajarte en Ciudad Deportiva, Puerta 8 y Puebla, o tomar la Línea 9 Villa de Cortés-Tepalcates y bajar en Churubusco. Este servicio cuesta 4 pesos.
Además están los camioncitos morados del Corredor 9 SAUSA que van de Tepalcates a Valenciana. Ahí te bajas en la estación Tacubaya. Este servicio tiene conexión con la Línea 9 del Metro y cuesta 8 pesos.