Espectáculos
¿Qué tipo de cáncer tiene Regina Murguía, integrante de JNS hospitalizada de emergencia?

En las últimas horas el nombre de Regina Murguía, integrante de JNS, comenzó a tomar fuerza en redes sociales y los medios de comunicación debido a que se confirmó que fue hospitalizada de emergencia.
La cantante fue ingresada en el centro médico para someterse a una cirugía en la que fue diagnosticada con cáncer de intestino.
Ahora vamos a explicar un poco más del cáncer que le diagnosticaron a la cantante mexicana.
La información sobre el estado de salud fue brindada por Karla Díaz y Angie Taddei, las otras integrantes de JNS.
Quienes explicaron todo comenzó como un procedimiento de rutina del que salió bien, pero ahora inicia la batalla contra el cáncer.
La operación se la habría realizado en Mérida, Yucatán.
La cirugía era para retirar unos pólipos, pero los doctores se encontraron con que tenía cáncer de intestino.
En la información de las integrantes de JNS se confirmó que el diagnóstico fue recibido a tiempo y el cáncer fue removido.
Pero todavía queda esperar a ver cómo reacciona el cuerpo y saber si existe la posibilidad de que regrese el cáncer que removido durante el procedimiento médico.
¿Qué es el cáncer de intestino?
El cáncer de intestino es un tumor maligno que se presenta en el intestino delgado o en el intestino grueso (el colón o el recto).
Se trata de un tumor que se forma en el colón y en el recto, principalmente, por pólipos. Con el tiempo, algunos de los pólipos pueden convertirse en células cancerosas.
Las causas principales por las que se puede presentar el cáncer de colón, siendo una combinación de factores genéticos y el estilo de vida son algunos de los principales factores que pueden generar los tumores y células cancerosas en el cuerpo.
Estos son algunos de los factores de riesgos que no son modificables.
Edad: el riesgo de tener cáncer de intestino aumenta en personas de 50 años o más.
Historial personal de pólipos: las personas que son propensos a tener pólipos incrementan su posibilidad de desarrollar un nuevo, que sea cancerígeno.
Inflamación intestinal: enfermedades como colitis ulcerosas, enfermedad de Crohn y algunas otras crónicas que afectan el intestino hacen que se incremente el riegos de incrementar la posibilidad de cáncer.
Historial familiar: si hay personas en la familia que sufrieron de cáncer colorrectal o síndromes genéticos hereditarios como el síndrome de Lynch.
Los factores de riesgo que pueden ser modificados son: dieta, inactividad física, obesidad, consumo de tabaco y la ingesta frecuente de alcohol.
Estos factores son los que las personas sí pueden controlar para prevenir la creación de pólipos y con esto el que se puedan generar tumores cancerígenos en el intestino.
¿Quién es Regina Murguía?
Regina nació el 14 de agosto de 1985 en la Ciudad de México. Desde joven comenzó su carrera en el mundo del espectáculo, siendo Jeans donde logró despuntar en la industria musical.
Tras la desintegración de la banda Pop, Murguía se reunió con Karla Díaz, Melissa López y Angie Taddei en el 2015 y conformar a JNS.
Además de su faceta como cantante, Regina desarrolló una carrera en el mundo de la actuación participando en diversas telenovelas en México. Entre las importantes se encuentran: «UEPA! Un escenario para amar».
«La mujer de Judas» y «Secretos del alma». Además de su faceta como histrionisa, también ha participado como conductora en programas de TV como «Hasta mañana es lunes», «La Isla, el reality» y «A cada quien su santo».