Connect with us

Hidalgo

Presenta ASEH bedilidades del IEEH en cuenta pública; no subsanaron recomendaciones anteriores

No presentaron algunos reportes como el registro de asistencia, bajo argumento de que el reloj estaba descompuesto; pero se verificó el pago de la compostura

Publicado

el

Lizeth Perales

 

Pachuca, 21 de febrero de 2019.- Derivado de la fiscalización de la cuenta pública 2017, la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), presentó una serie de debilidades del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH).

Entre éstas se encuentran que el órgano, en el apartado de ambiente de control, se encontró que las facturas por concepto de alimentación no fueron presentadas con ticket o comanda del consumo correspondiente como lo indican los Lineamientos para el control interno de recursos materiales y servicios generales de la Dirección Ejecutiva de Administración aprobados por la Junta Estatal Ejecutiva en sesión extraordinaria del 9 de febrero del 2017.

Además no se realizaron capacitaciones al personal adscrito al Organismo sobre Ética e Integridad, Administración de Riesgos y su Evaluación, así como Prevención, Detección y Corrección de Posibles Actos de Corrupción.

La Entidad no realizó la actualización del Reglamento Interior del Organismo de acuerdo a las reformas de las leyes secundarias del Sistema Nacional Anticorrupción.

Otra de las irregularidades es que no cuenta con un Manual de Procedimientos, que describa las actividades competentes de cada servidor púbico, recomendación que fue hecha en la cuenta pública 2016 y que no se atendió por parte del IEEH.

En el apartado de actividades de control, el organismo no presentó reportes de asistencia de octubre, noviembre y la primera quincena de diciembre del 2017, bajo el argumento de que el reloj checador estaba descompuesto; sin embargo en la póliza C00837 del 17 de octubre del 2017 se verificó el pago al proveedor por la compostura y mantenimiento del bien mueble.

El Organismo presentó documentos originales sin firmas y en algunos casos sin firmas autógrafas en tinta, por lo que la ASEH recomendó que implemente acciones a fin de planear y ejecutar en tiempo sus actividades, para que los documentos que generé se encuentren debidamente requisitados.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *